Descripción:
Para Herrera (2010), las competencias para escribir, hablar, leer y escuchar son tan importantes como la competencia de abstracción, la competencia para la investigación, para aprender y actualizarse, etc., que son comunes a todas o a casi todas las titulaciones: “en una sociedad en transformación, donde las demandas se están reformulando constantemente, estas competencias genéricas se vuelven muy importantes” (Tuning América Latina, 2007, p. 37). Es por esto, que la Institución Universitaria Pascual Bravo, ha apostado en la estructuración de un curso denominado Lengua Materna, a través del cual, se espera subsanar progresivamente las dificultades que tienen los estudiantes a nivel de competencias comunicativas, especialmente en aquellas referidas a la escritura de textos académicos.
El presente REDA se instaura a partir de las anteriores consideraciones y, por ello, en este recurso se hace un énfasis en el proceso de planificación textual para promover en los estudiantes prácticas que los motiven por idear planes escriturales, que les permita emprender textos coherentes, cohesivos y adecuados a cualquier superestructura textual. Además, es importante que los estudiantes se preparen progresivamente en el desarrollo de procedimientos de planificación, dado que en las pruebas SABER PRO y SABER PRO TyT, se presenta el módulo de comunicación escrita, el cual evalúa la competencia para comunicar ideas por escrito sobre un tema dado. Para ello, el estudiante debe escribir un texto argumentativo donde se dé respuesta pertinente a la pregunta formulada. Esta tarea se lleva a cabo en 40 minutos, de los cuales, 10 son dedicados a la organización de las ideas, es decir a la planeación textual.
Este REDA puede ser estudiado por usuarios interesados en aprender a producir textos de mediana dificultad, a partir de la aplicación sistemática de técnicas para la planificación de textos. Así mismo, este recurso podrá ser consultado por profesores que guían cursos de Lengua Materna o Competencias comunicativas.