En el marco de referencia sobre Recursos Educativos Digitales Abiertos, propuesto en el año 2012, se presentan los elementos teórico conceptuales alrededor de los REDA. De esta manera, el Ministerio de Educación Nacional formaliza los aspectos y características que distinguen a este tipo de recursos educativos.
Así pues, Para el contexto colombiano, se define como Recurso Educativo Digital Abierto a:
todo tipo de material que tiene una intencionalidad y finalidad enmarcada en una acción Educativa, cuya información es Digital, y se dispone en una infraestructura de red pública, como internet, bajo un licenciamiento de Acceso Abierto que permite y promueve su uso, adaptación, modificación y/o personalización (Recursos Educativos Digitales Abiertos – Colombia, 2012).